Puede que alguna vez hayas reparado en que no vas al baño igual en cada fase del ciclo.
Aunque no nos ocurra a todas y aún falte mucho por investigar, muchas mujeres coinciden en que durante los primeros días de la regla, van al baño más sueltas de lo habitual, mientras que durante la ovulación les es más difícil ir al baño.
¿A qué se deben estos cambios?
Cambios en el ritmo intestinal durante la menstruación
¿Será que los retortijones que siento en mi endometrio afectan a los intestinos?
La menstruación es un proceso inflamatorio y, por ello, requiere de unas hormonas llamadas prostaglandinas. Estas hormonas son las responsables de facilitar el desprendimiento del endometrio.
Hay dos tipos de prostaglandinas: unas favorecen la inflamación, y las otras la resuelven. Pero ambos tipos deben estar en equilibrio: si predominan las inflamatorias, predomina la respuesta inflamatoria.
¿Cómo afectan las prostaglandinas a mi ritmo intestinal?
La cosa es que las hormonas no tienen una diana específica en los tejidos del sistema reproductor, sino que realizan su función allá donde encuentren receptores afines (esto es: por todo el cuerpo). Por eso, los altibajos hormonales, nos afectan de manera global.
Uno de los tejidos donde estas hormonas encuentran sus receptores son los intestinos. Lo que hacen allí es aumentar la movilidad intestinal y favorecer la captación de agua. Por eso, puede que vayas más al baño, y que tus deposiciones sean más líquidas.
¿Qué puedo hacer al respecto?
- Puedes aumentar los alimentos con fibras fermentables, ya que su solubilidad en agua ayuda a que las deposiciones no sean tan líquidas.
- Esta fibra la puedes encontrar en frutas, legumbres y cereales.
- También es importante el descanso, el ejercicio, y mantener a raya los nervios y el estrés, pues también tienen gran influencia sobre tu tránsito intestinal.
Cambios en el ritmo intestinal durante la ovulación
Como ya ves, las fluctuaciones de las hormonas de nuestro ciclo menstrual afectan al funcionamiento de nuestro cuerpo. En el caso de la ovulación, las principales hormonas del ciclo menstrual (progesterona y estrógeno) podrían ser las responsables del estreñimiento típico de esta fase del ciclo.
¿Cómo afectan estas hormonas a mi ritmo intestinal?
En algunos estudios se ha visto que el efecto de los estrógenos conlleva una disminución del peso de las heces acumuladas y del movimiento gastrointestinal. Al estar los estrógenos en su punto más alto durante la ovulación, podrían ser los causantes del estreñimiento al disminuir el movimiento y la evacuación intestinal.
¿Qué puedo hacer al respecto?
Si este es tu caso, algunos tips para tratar de recuperar un buen tránsito intestinal, son:
- Enriquecer las comidas con alimentos altos en fibra.
- Beber mucha agua
- Mantenerte en movimiento. La actividad física regula y fortalece los músculos de la pared abdominal, cuyo papel en el tránsito es fundamental.
Solo con que incluyas más fruta, frutos secos, cereales integrales…, junto con al menos 1,5L de agua al día y unos 30-45’ minutos de paseos al día, puede ser más que suficiente para marcar la diferencia.
Recuerda que tu cuerpo siempre te está hablando: no sólo te puede dar signos de desequilibrios hormonales cuando hay dolor o irregularidad.
¡Tus intestinos y deposiciones son grandes dadores de pistas para saber qué está pasando por ahí dentro!
Cuéntame, ¿tú también has notado estos cambios? ¿Sabías que se podían deber a estos hechos?
Deja una respuesta