Hay muchos parámetros que te pueden ayudar a evaluar tu ciclo.
Recuerda que tu ciclo es un signo de salud. ⭐
Cada ciclo es único y no hay dos iguales. De hecho, tu propio ciclo irá cambiando a lo largo de los años. También cambia en función de nuestra vida, de nuestro entorno, del estrés que sufrimos, de nuestra dieta, de cuánto dormimos.
Somos cíclicas y nuestra ciclicidad, valga la redundancia, tampoco es lineal a lo largo de los años.
Sin embargo, hay signos que te pueden ayudar a descifrar posibles alteraciones en tu ciclo menstrual.
Hoy hablamos de cómo contabilizar el sangrado para saber si es muy abundante o escaso, a partir de los utensilios que uses para recoger el flujo menstrual.
Para que te hagas una idea:
👉🏼 Un sangrado estándar puede oscilar entre los 30 y los 50 ml.
👉🏼 Un sangrado abundante puede llegar a los 80 ml.
Si no te imaginas estas cantidades, piensa que en una taza de café pequeña (para café solo o espresso), caben unos 30-60 ml de café.
Para contabilizar el sangrado, no hace falta que midas los mililitros de manera súper exacta. Pero si te fijas en cuántas veces cambias de compresa o vacías la copa, y sabes cuántos ml contienen (dependerá de la capacidad de absorción de cada artilugio), puedes hacerlo de manera orientativa.
🩸Una compresa tiene una capacidad de unos 10 ml.
Si te cambias las compresas empapadas entre 6 y 8 veces por ciclo, esto equivaldría a 60-80ml, con lo que sería un ciclo abundante.
🩸 Si usas tampones, su capacidad varía entre las distintas absorciones. Los más ligeros pueden absorber entre 6-9 ml, y los súper plus hasta 15-18 ml. Los regulares absorben entre 9-12 ml, y entre 12-15 ml los súper.
🩸 Si eres usuaria de la copa menstrual, fíjate en su medida. Puedes llenarla de agua y fijarte cuántos ml caben. Oscilan entre 10 y 40 ml.
Recuerda que cada ciclo es único, cada cuerpo es único, hay que valorar el contexto y muchos más parámetros.
Si crees que tu sangrado es muy abundante o demasiado escaso, no dudes en acudir a tu ginecóloga de confianza. 💜
Deja una respuesta