Curiosidades del ciclo menstrual

publicado en: ilen, Menstruación, noticias | 0

Seguro que has escuchado algunos de los mitos más extendidos que corren alrededor de la menstruación.

Si hiciéramos caso a todos los mitos que cuentan por ahí relacionados con la menstruación, ¡menuda pesadilla sería!

Debemos entender que nuestro ciclo menstrual no es algo malo que debemos “curar”, sino que es un signo vital de nuestra salud. 

Por eso, en esta entrada recogemos algunos mitos y curiosidades sobre el ciclo menstrual.

¡Allá vamos!

Mitos sobre la regla

  • No puedes quedarte embarazada durante la menstruación.

Falso. No es habitual, pero puede darse, ya que los espermatozoides pueden permanecer vivos en la vagina hasta 5 días después de la eyaculación (aunque la mayoría mueren pasadas las primeras 48-72 horas).

  • No puedes hacer ejercicio físico durante la regla.

Falso. De hecho, la liberación de endorfinas ayuda a reducir las molestias, pues son antiinflamatorios naturales.

  • Se corta la regla si te bañas mientras menstrúas.

Falso. El sangrado disminuye debido al cambio de temperatura, y a que la fuerza gravitacional es menor dentro del agua. Pero no «se corta» la regla.

  • No puedes tener relaciones sexuales con la menstruación.

Falso. Puedes tenerlas sin problema. De hecho, por el mismo motivo que el ejercicio físico, ¡puede ser más que beneficioso para ti!, ya que los orgasmos propician la liberación de endorfinas, que reducen las molestias y calambres menstruales.

  • La regla huele mal.

Falso. Y los que te hacen creer eso, están detrás del verdadero motivo: los productos químicos que llevan compresas y tampones desechables. La sangre no huele mal, huele a lo que es: sangre. Puede recordarte al olor del hierro, puede cambiar su olor por los cambios en el pH… Y, de hecho, si realmente sientes que huele fuerte o muy mal (como un olor muy fuerte a pescado), puede deberse a una infección (siempre es mejor acudir a tu ginecóloga de confianza para quedarte tranquila).

           

 

Curiosidades sobre la regla

  • De media, una persona menstruante tiene la regla durante unos 38 años.

Eso son unos 2.280 días que estás menstruando a lo largo de toda tu vida.

  • A parte de los humanos, hay otras especies que experimentan menopausia.

Por ejemplo: las orcas, las ballenas piloto, las ballenas beluga y las narvales.

  • En condiciones normales, la cantidad de sangre menstrual equivale a 2-3 cucharadas al mes.

Esto equivale a unos 30-50 ml, con lo que “perdemos” unos 18 litros de sangre durante toda la vida fértil.

  • El útero mide entre 5-7cm de ancho y largo, pero durante el embarazo puede estirarse hasta un 500% más.

Durante  del embarazo, el útero puede aumentar 10 veces su peso habitual, y hasta 500 veces su capacidad. La piel de la tripa también se puede estirar muchísimo (razón por la que pueden aparecer las estrías).

 

¿Los conocías? ¿Tienes alguna curiosidad más para añadir a la lista? ¡Cuéntanos! Te leo en los comentarios 😊

¿Quieres compartirlo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad, así como la inclusión de datos en un fichero de titularidad deSara Garcia Cañedo con la finalidad de atender mi solicitud. *

Seremos muy cuidadosas con tus datos. Los trataremos así.