Aquí la cosa va de subirse al carro y el “follow”es lo que cuenta.
No sé si te has fijado, pero de repente, resulta que, en lo que a menstruación se refiere, todo lo que hasta ahora era cosa de modernas, ecologistas o minorías, ahora es mainstream
Usar la copa es mainstream, también las bragas menstruales, el CBD, todo.
Y dirás tú, pero Janire, tendrías que estar contenta, porque así cuantas más personas se animen mucho mejor.
A esto te digo sí, lo que no me convence es la cara B del asunto.
No me convence que las típicas marcas de bragas de mercadillo o empresas gigantes como Primark o la del señor gallego, estén ahora fabricando bragas menstruales sin tener en cuenta ningún criterio social ni ambiental y vendiéndolas por cuatro duros, apropiándose del discurso de la sostenibilidad y el empoderamiento de las mujeres.
- Estas empresas tienen medios, utilizan todo lo que se ahorran en ética social en campañas muy potentes de publicidad y así todas nos enteramos de su contrapublicidad.
- Me apropio el discurso del feminismo, te digo que arriba tú y tu toto moreno, y te vendo unas bragas menstruales hechas vete a saber dónde y en qué condiciones.
- Peor todavía el rollito del barrio virtual, donde a veces veo influencers y cuentas con muchas seguidoras, que a priori publican contenido de calidad, haciendo publicidad de empresas de greenwashing como si nada.
Y me pregunto: ¿qué está pasando?
Postureo menstrual.
Y me da mucha rabia.
Luego está el tema del parlamento, que resulta que van a tener en consideración la menstruación para no se qué.
Sigo leyendo, y los veo reunidos con empresas del sector.
¿Perdona?¿Empresas?
Hay muchas profesionales de la salud, educadoras sexuales, sexólogas, pedagogas, ginecólogas, fisioterapeutas de suelo pélvico, doctoras, con muchos libros, muy cañeras y con mucho rigor, como para que vayáis a empresas, que hasta donde sabemos lo que hacen es vender productos.
Me da mucha rabia que se apropien de las luchas de las mujeres.
Desde Ilen, te invitamos a apostar por las personas, por las mujeres, por los emprendimientos con valores y con responsabilidad social. Te invitamos a valorar qué hay detrás de un precio.
Porque en Ilen está claro:
- Detrás de nuestros precios hay empleo femenino, hay condiciones de trabajo dignas y justas, hay criterios de sostenibilidad ambiental, hay apoyo a comercios locales, hay materiales ecológicos de calidad con certificaciones rigurosas que así lo aseguran.
- Ya sabemos que la situación económica está muy complicada, que no es fácil llegar a fin de mes y que los precios cada vez suben más.
- Sabemos que puedes ver en cualquier gigante online, media docena de compresas casi por el precio de un café con un pincho de tortilla.
- Y te diré más: detrás de esos precios, hay esclavitud, precariedad laboral, vulnerabilidad de los derechos humanos y destrozos irreversibles a nivel ambiental a lo largo y ancho del planeta.
Detrás de esos precios hay muerte, hay injusticia, hay toneladas de residuos.
Tu dinero es un voto, tú decides qué tipo de proyectos quieres impulsar con tu economía. Por supuesto, somos conscientes de que ni todas las desgracias de este mundo ni el planteamiento económico mundial dependen de ti, ni en tu mano está la solución. Somos muy conscientes de que la responsabilidad individual no lo puede todo, ni pretendemos culpar a nadie por ello.
Lo que sí es cierto es que cada pequeño acto es una reafirmación de nuestro compromiso con la ética social y ambiental, es un apoyo grande para emprendimientos con valores, es un acto político.
Te invitamos a apoyar las marcas de compresas artesanas, a conocerlas, a empaparte de su significado, a llegar hasta el final para saber si alguna empresa ecofake te está queriendo dar gato por liebre con sus prácticas de greenwashing.
Gracias por vuestro apoyo 💜🌿
Deja una respuesta