Descripción
Es probable que hayas oído hablar de la esponja menstrual como opción sostenible ,pero no es tan sencillo encontrar lugares donde te den información, ni donde comprar esponjas menstruales naturales.
Así que ,! lo has conseguido! Sigue leyendo si quieres saber más acerca de esta alternativa natural a los tampones: la esponja menstrual
¿Qué son las esponjas menstruales naturales?
Las esponjas menstruales son esponjas marinas que utilizamos en este caso para la recogida del flujo menstrual de forma segura y ecológica.
Son hipoalergénicas y antibacterianas, libres de toxinas y sin blanqueantes. Así que puedes estar tranquila, porque son un sistema completamente seguro y eficaz para la menstruación, dado que son muy resistentes, no se deshacen y su uso no está asociado al SST.
En concreto las esponjas menstruales naturales que te ofrecemos en Ilen proceden de Grecia, costa mediterránea, no tienen blanqueantes, por eso su color es más oscuro y están recogidas en el mar de forma sostenible apoyando este oficio tradicional de la zona.
¿Cómo se usan ?
En primer lugar decirte, que puedes adaptar el tamaño de la esponja menstrual natural al tamaño de tu cavidad, es decir, que si te resulta demasiado grande, no tienes más que coger una tijera y recortarla un poquito , hasta dejarla con la forma que necesitas. Recuerda, con las tijeras, ¡poco a poco! Es preferible cortar dos veces a que se te quede pequeña.
Hecho esto, simplemente tienes que humedecer la esponja menstrual y escurrirla muy bien antes de ponértela. Verás que antes de mojarse es más áspera y una vez que está humedecida se vuelve súper suave.
Estando humedecida te la pones, empujándola un poquito hacia arriba y de forma que toda la esponja menstrual natural quede dentro de tu vagina, que no te quede un trocito fuera. Si esto ocurre, presiónala un poquito más hasta que esté completamente en el interior.
Para quitarla, basta que te laves las manos y metas los dos dedos índices en tu vagina hasta notar la parte de abajo de la esponja, la coges y deslizas suavemente hacia afuera.
Para facilitar esta tarea, puedes atravesar la esponja en la parte inferior con una aguja enhebrada con un lazo de algodón y hacerle un nudo. De forma que te quedará un tirador similar al de los tampones y será más fácil de sacar.
¿Cómo limpio las esponjas vaginales?
Una vez has sacado la esponja, aclárala con agua abundante bajo el grifo hasta que el agua no salga roja , sino clara. En este paso te darás cuenta de la capacidad de absorción que tienen estas esponjas menstruales naturales, ¡ es increíble!
Cuando ya tienes tu esponja aclarada, puedes volvértela a poner.
Una vez al día, al finalizar la jornada, recomendamos ponerla a remojo después de aclararla en agua con una cucharadita de café de bicarbonato para ayudar a la desinfección, y dejarla 12 horas. Como el pack de esponjas menstruales que te ofrecemos es de 2 unidades, mientras esto ocurra tendrás otra disponible para el día siguiente.
Este mismo proceso , lo repetiremos al acabar el ciclo, las dejaremos secar al aire antes de guardarlas en su bolsita de tela.
IMPORTANTE: Evita jabones para su limpieza. Se pueden desinfectar las esponjas de varias maneras antes de guardarlas para el siguiente ciclo ,como hemos comentado, dejándolas en remojo unas horas en un vaso de agua templada con una cucharadita de bicarbonato sódico, o si prefieres puedes utilizar en su lugar un chorrito de vinagre de manzana, o un par de gotas de aceite esencial de árbol del té.
¿Cada cuánto tiempo me cambio y cuál es su vida útil?
La frecuencia con la que cambiar las esponjas vaginales va a depender de la cantidad de flujo que tengas.Sabrás que necesitas un cambio a través de la práctica, como con el resto de sistemas de recogida, pero para orientarte te diré que puedes usarla entre 4 y 7 horas, dependiendo de si tu flujo es ligero a abundante.
Tienen una vida útil de 1 año, con lo cual la inversión supone un ahorro, tanto de residuos como económico.
¿Qué contiene este pack de esponjas menstruales naturales?
El pack contiene dos esponjas menstruales naturales de entre 5 y 8 cm, instrucciones de uso y una bolsita de algodón orgánico certificado GOTS confeccionada por nosotras en nuestros talleres.
Si necesitas más información, puedes echar un vistazo a nuestro artículo sobre las esponjas en el blog pinchando aquí.
Si aún así, tienes más dudas, escríbenos en este formulario de contacto, estaremos encantadas de atenderte y lo haremos lo antes posible.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.